El servicio al cliente se ha diversificado en los últimos años. Marcar a los números telefónicos o enviar un correo electrónico a la empresa solicitando apoyo e información sobre un producto o servicio se está convirtiendo —en algunos casos— en una práctica anticuada (aunque siguen siendo igual de imprescindibles para ciertos sectores, como el bancario y el telefónico, por ejemplo).
Actualmente, una gran cantidad de empresas y negocios reduce su área de atención al cliente a la ayuda de un “Bot conversacional”, un software programado para ofrecer respuestas automáticas a dudas comunes que tienen los clientes.
En su momento se creía que un Bot conversacional era la cúspide del servicio personalizado. Sin embargo, en el año 2017, la compañía WhatsApp LLC anunció el lanzamiento de WhatsApp Business, una aplicación que combina las características de un Bot conversacional con elementos de la mensajería instantánea (WhatsApp Messenger) en el que puede interactuar el cliente con un empleado en tiempo real.
A continuación, descubrirás las razones por las cuales emplear WhatsApp Business resulta esencial para otorgar una mejor atención al cliente. Además, conocerás todos los beneficios y características que posee esta app para elevar la operatividad de tu empresa.
¿Qué es WhatsApp Business?

Como se mencionaba anteriormente, WhatsApp Business posee características de un Bot conversacional al integrar opciones de programar y automatizar mensajes. Estos mensajes automáticos son diseñados por la propia empresa y se programan en lapsos concretos en los cuales el servicio se encuentra fuera de línea. También se utilizan para solventar dudas que no necesariamente requieran el asesoramiento de un empleado.
¡Y aquí no termina todo! Si tu empresa o negocio lo requiere, también se pueden programar notificaciones personalizadas para tus clientes. Con esta aplicación la comunicación con los usuarios resulta más cómoda, así como la gestión de los chats, ya que la app permite crear etiquetas para para organizar todas las conversaciones. A propósito de la buena gestión, WhatsApp Business nos permite crear un catálogo para mostrar los productos y servicios que ofrecemos, facilitando su visualización.
Y por si te lo preguntabas, el número telefónico de WhatsApp Messenger es totalmente compatible con WhatsApp Business. Los números y conversaciones personales se mantienen totalmente separados del perfil de tu empresa. Aunque si lo prefieres, también puedes usar una línea telefónica distinta para crear un perfil de WhatsApp Business.
¿Qué necesito para crear un perfil en WhatsApp Business?
Si has decidido conectarte de una mejor manera con tus clientes y de poner al alcance de todo el mundo tus productos, es necesario descargar en la tienda de aplicaciones WhatsApp Business.
Eventualmente la aplicación te pedirá que proporciones el nombre de tu empresa o negocio y la categoría a la que pertenece, así como una foto de perfil. Posteriormente, podrás detallar la información de tu empresa colocando los siguientes datos:
- Breve presentación o reseña sobre tu emprendimiento.
- Catálogo de productos y servicios.
- Correo electrónico.
- Cuentas en redes sociales.
- Dirección de sitio web.
- Dirección física de tu empresa o negocio.
- Horario de atención.
.
Si deseas continuar configurando la cuenta para obtener más herramientas y poder impulsar tu negocio, puedes acceder al apartado de “Ajustes de empresa” que se encuentra en el menú de la aplicación. En él encontraras más ajustes para ofrecer un mejor servicio para tus clientes.
Conoce a detalle los beneficios
Ahora que sabemos qué es WhatsApp Business y cómo podemos crear un perfil en la aplicación, ahondemos en los beneficios que cada una de sus herramientas nos ofrece.
Mensajes automatizados

Accede a tus estadísticas
Las estadísticas de WhatsApp Business te presentan rasgos cuantitativos respecto a las acciones llevadas a cabo en tu perfil. Es decir, puedes conocer cuántos mensajes se envían, así como cuántos de ellos se entregan y son leídos, entre otras características. Para acceder a esta información estadística basta con dirigirse al Menú > Más opciones > Herramientas para la empresa > Más opciones > Estadísticas.
Etiquetas: una manera de poner a la organización de tu lado
Como se mencionaba anteriormente, WhatsApp Business cuenta con la posibilidad de categorizar los chats a través de etiquetas, lo cual permite visualizar diferentes procesos. Por ejemplo: si tienes un negocio de pizzas, puedes crear diversas etiquetas para tus clientes. Por ejemplo: clientes por atender, clientes atendidos y clientes que han recibido su pedido.
Catálogos
Otro de los beneficios que posee esta aplicación tiene que ver con la presentación de nuestros productos. Podemos crear catálogos donde presentemos nuestros productos con sus debidas características. Retomando el ejemplo de la pizzería, podremos crear un catálogo de todas las pizzas que horneas, especificando sus ingredientes y el precio de cada una, así como los paquetes que ofreces.
WhatsApp Business y Facebook Pay

Esto significa que en un futuro no muy lejano podremos realizar transacciones más cómodas y seguras desde cualquier app de la empresa. Tales como: Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp.
La API de WhatsApp Business
La Interfaz de Programación de Aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) es una gestión en la que se recogen instrucciones y requisitos para incorporar otras herramientas y habilidades que ayuden a potenciar las ventajas de WhatsApp Business. La API se encuentra diseñada para medianas y grandes empresas que requieran un impulso a su comunicación de manera simple, segura y confiable.
Eventualmente los procedimientos deberán ser realizados por un programador. Sin embargo, las ventajas que tiene la API de WhatsApp Business potencializa e integra nuevas funciones, entre las que podemos encontrar:
- Automatización masiva de notificaciones que asemejen las características de un newsletter.
- Creación de Bots conversacionales capacitados para la resolución de problemas más complicados.
- Integración al CRM de la empresa, donde distintas personas pueden atender a los usuarios al mismo tiempo.
.
Tener acceso a la Interfaz de Programación de Aplicaciones de WhatsApp Business es sinónimo de una mejora exponencial de nuestro servicio de atención al cliente, ya que las opciones dependen de nuestra creatividad. Para comenzar a utilizar la API de WhatsApp Business es necesario realizar un registro en el siguiente enlace, donde encontrarás más características y opciones del servicio: https://www.whatsapp.com/business/api/
Apuesta por un nuevo canal de marketing digital
Lejos de ser una herramienta para mantener contacto directo y personalizado con el cliente, WhatsApp Business también puede ser una opción viable para generar un canal de marketing digital. Recuerda que el trato con el usuario es totalmente personalizado, por lo que las conversaciones con el cliente se convierten en un potencial canal de marketing.
Te recomendamos: Tus clientes no van a querer irse con estas 5 estrategias

WhatsApp Business llegó para revolucionar el proceso de comunicación con los usuarios. Aprovecha todos los beneficios y ventajas que esta aplicación ofrece para lograr una mayor optimización en las relaciones con tus clientes.